A consecuencia de una crisis durante la pandemia, me vi en la necesidad de vender mi automóvil, que con mucho esfuerzo había comprado nuevo en la agencia. Así comenzó un auténtico calvario: primero para regularizar mi coche y, después, para obtener un precio justo por él. Tras “malbaratarlo”, busqué opciones en el mercado de segunda mano. Visité tianguis, sitios web, redes sociales y finalmente adquirí un seminuevo en una agencia que, a simple vista, parecía estar en buen estado.
Resultó que el vehículo había sido robado y recuperado, estaba refacturado y tenía adeudos en tres estados de la república. Lo compré de buena fe, pero los datos no mienten. Debido a estos antecedentes, el auto valía un 50% menos de su costo en el famoso “Libro Azul”.
Es increíble que en México, un país con 60 millones de vehículos circulando (autos, motos y camiones), el fraude en la compra/venta de autos sea una práctica común. Delincuentes en internet disfrazados de vendedores (coyotes), lotes e incluso agencias llevan a cabo estas estafas, sin que los ciudadanos cuenten con herramientas para realizar una compra inteligente, segura y bien informada.
En 2023, junto con un gran equipo de profesionales, creamos CHECKALO: una plataforma que se conecta con cientos de bases de datos a nivel nacional e internacional, emplea lo último en tecnología de recolección y análisis de datos. Desarrollada por talento mexicano y para mexicanos, responde a los problemas y necesidades de particulares y empresas en nuestro país.